Isla de Flores
- 12AT-SA030
IOTA SA-030 |
![]() |
Tomando mate,
antes de partir del puerto de Montevideo, a bordo del ROU-72.
De izquierda
a derecha: |
Debido a la intensa neblina, el barco tuvo que anclar a la salida del puerto, hasta que esta se despejara. Luego de 2 horas de espera anclados, y 3 horas de viaje, llegamos a la isla de Flores a las 14:00 hs. | ![]() |
Solucionados los problemas en la precaria instalación eléctrica existente, procedimos a armar la primera antena, una yagi de 4 elementos para operar en 11 mtrs.
Al armar la base, consistente en un IC-745, micrófono de
pie Sadelta y amplificador de 500W, se presentó el segundo inconveniente,
la caída de tensión desde el generador a las instalaciones, era
muy grande, llegaban 200V, lo cual no era suficiente para obtener el mejor rendimiento
del amplificador.
Una vez sintonizada la antena y cargado el amplificador, Alicia 12AT021 comenzó a activar la isla como 12AT-SA030, mientras el resto del grupo armábamos las antenas para las otras bandas.
El resto del equipo consistió en un TS-450, con una yagi de 4 elementos, para activar en 15 mtrs y un TS-140, con dipolo multibanda, para activar en 40, 80 y 160 mtrs.
Durante la noche, se activaban las bandas de 11, 15, 40, 80 y 160 mtrs, y durante el día activábamos con baterías sólo 11 mtrs.
Tanto por su formación geológica, apartamiento del ruido de la ciudad y el espejo del mar, la isla representa un magnífico punto para hacer DX, desde ella se pudieron contactar países que hacía mucho tiempo que no se escuchaban, como Alaska y China, recibir magníficos reportes de señal cuando se estaba trasmitiendo tan solo con 10 W, y sobre todas las cosas, tener la experiencia de escucharse su propio eco.