Islas Shetland del Sur
El Archipiélago de las islas Shetland del Sur se encuentra en la costa Atlántica, frente al continente Antártico.
Plano de la Antártida.
Actividad:
En 1991, Chango 12AT101 intentó activar las islas Shetland del Sur
como 12AT101/200, pero recién en 1997,
Enrique 12AT180 lo lograría, activando como 200AT0
durante más de un año, entre el
4 de Noviembre de 1997 y el 30 de Noviembre de 1998.
12AT101/200: En 1991, Chango 12AT101 emprendió el viaje hacia las Islas Shetland del Sur en el Buque Científico uruguayo Pedro Campbell, con la idea de trasmitir desde la Base Científica "José Artigas", ubicada en la Isla Rey Jorge. Pero el mal tiempo impidió que el barco pudiera realizar la travesía entre la ciudad chilena de Punta Arenas y la Isla Rey Jorge.
La activación no pudo concretarse, por lo que Chango retornó a Uruguay sin poder pisar la Isla, pese a todo, realizó algunos contactos desde el barco como móvil marítimo.
200AT0:
Enrique 12AT180, trasmitió durante más de un año, desde la Base Científica "Jose Artigas" del Instituto Antártico Uruguayo, la cual está ubicada en la Isla Rey Jorge del Archipiélago de las Shetland del Sur.
Su estadía en la isla no fueron con motivos de DX, sino como jefe de la Base Científica. Por tales motivos no pudo pasar una gran cantidad de prog. pero de todas formas pudo activar la isla en 11 metros y en otras bandas.
Enrique utilizó una radio Kenwood TS-450, un amplificador de 1kW., una antena dipolo para 11 m y antena vertical multibanda para el resto de las bandas.
El QSL Manager es Saverio 1AT024.